
Por Mayra Lamotte Castillo
Fotos: Cortesía de la entrevistada
“Tiene mucha razón el Presidente Raúl cuando dijo en la Cumbre de Trinidad y Tobago que debíamos aprender el idioma inglés”, expresó Elva Pelier Borges, profesora Auxiliar de Enfermería en la Facultad de Ciencias Médicas de Isla de la Juventud.
La también enfermera internacionalista siguió todo el tiempo
–a través de los medios de comunicación– el desarrollo de la IV Cumbre CARICOM-Cuba a la que asiste una delegación del país, encabezada por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
“Aunque no fui a una escuela de idiomas –recalcó–, me preocupé por aprender el inglés casi de manera autodidacta y unido a unos cursos cortos y gran sacrificio pude adquirir los conocimientos necesarios que avalaron mi selección para prestar cooperación en Granada.
“Es una bella nación caribeña, con un clima agradable, formada por tres islas: Granada, Petite Martinique y Carriacou; en el hospital estatal Princesa Royal de Carriacou fue adonde primero trabajé junto al enfermero Alexis Cardoso.
“Fuimos un grupo de enfermeras y ese enfermero de la Isla de la Juventud, pero al llegar allá nos separaron por dúos. Transcurridos los meses, volvieron a reunirnos en el principal hospital estatal de Saint George, la capital de Granada, conformado solo por seis salas. Allí hablábamos en inglés todo el tiempo.
“Estuvimos en Granada desde noviembre del 2000 hasta febrero del 2004; arribamos por el aeropuerto donde se inmolaron los cubanos que lo construían cuando la invasión de Estados Unidos.
“Estando allí, se empezó a construir un hospital nuevo al lado del nuestro gracias a la colaboración del Estado cubano; cuando regresamos a la Patria ya estaban a punto de inaugurarlo; supe los detalles acerca de su confort porque establecí relaciones estrechas con las enfermeras y pacientes con quienes todavía me comunico e intercambiamos mensajes y postales de fin de año. Al pasar el huracán Iván por Granada dañó a más del 90 por ciento de los hogares y el hospital resistió.”
La enfermera pinera Elva Pelier Borges siente orgullo por haber puesto su granito de arena en el respaldo brindado por Cuba a las naciones del CARICOM.”Ese bloque regional es un ejemplo de integración y cooperación entre los pueblos; si tuviera que volver a cumplir misión me gustaría regresar a Granada”.